Cómo se realiza la estructura de metal para un tabique de pladur

La instalación de tabiques de pladur se ha vuelto muy popular en la construcción y reforma de espacios interiores. Este material, también conocido como yeso laminado, es una solución versátil y económica para separar ambientes en viviendas, oficinas o locales comerciales. Sin embargo, para lograr una estructura resistente y duradera, es necesario contar con una base sólida compuesta por perfiles de metal.

Te explicaremos paso a paso cómo se realiza la estructura de metal para un tabique de pladur. Este proceso es fundamental para garantizar la estabilidad y firmeza de la pared, así como para permitir la correcta instalación de los paneles de pladur. Además, te daremos algunos consejos y recomendaciones para que puedas llevar a cabo esta tarea de forma segura y eficiente. ¡Vamos a empezar!

Índice
  1. Mide y marca las dimensiones
  2. Prepara los perfiles metálicos
    1. Pasos a seguir:
  3. Coloca los montantes verticales
  4. Añade los canales horizontales
  5. Fija los montantes y canales
  6. Instala las placas de pladur
    1. 1. Medir y marcar el lugar de instalación
    2. 2. Cortar las placas de pladur
    3. 3. Colocar las placas de pladur
    4. 4. Rellenar las juntas
    5. 5. Acabar el tabique
  7. Remata y termina la estructura
    1. Pasos para rematar y terminar la estructura de metal:
  8. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Cuál es la diferencia entre el pladur y el yeso?
    2. 2. ¿Se puede colocar pladur en exteriores?
    3. 3. ¿Es posible utilizar pladur en zonas húmedas?
    4. 4. ¿Cómo se pueden arreglar los agujeros o golpes en una pared de pladur?

Mide y marca las dimensiones

Para realizar la estructura de metal para un tabique de pladur, es importante comenzar por medir y marcar las dimensiones del tabique que se va a construir. Esto permitirá tener claridad sobre las medidas exactas que se necesitarán para la estructura metálica.

Es recomendable utilizar un metro o una cinta métrica para medir con precisión la altura y el ancho del tabique. Una vez que se tenga esta información, se puede proceder a marcar las dimensiones en la superficie donde se va a instalar el tabique.

Es importante asegurarse de que las marcas estén niveladas y sean precisas, ya que esto será fundamental para garantizar la estabilidad y correcta instalación de la estructura metálica.

Prepara los perfiles metálicos

Para realizar la estructura de metal para un tabique de pladur, es importante preparar los perfiles metálicos adecuadamente. Estos perfiles serán los encargados de proporcionar la estructura y soporte necesarios para el tabique.

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los materiales necesarios a mano. Necesitarás perfiles metálicos, tornillos para metal, una sierra para metal, una cinta métrica y un nivel.

Pasos a seguir:

  1. Medir y marcar: Mide la altura y el ancho del tabique que deseas construir. Utiliza una cinta métrica para obtener medidas precisas. Marca las medidas en los perfiles metálicos utilizando un lápiz o un rotulador.
  2. Cortar los perfiles: Utiliza una sierra para metal para cortar los perfiles metálicos según las medidas marcadas previamente. Asegúrate de realizar cortes limpios y rectos.
  3. Colocar los perfiles verticales: Comienza por colocar los perfiles verticales en las esquinas del tabique. Utiliza un nivel para asegurarte de que estén perfectamente verticales. Fija los perfiles a la pared utilizando tornillos para metal.
  4. Colocar los perfiles horizontales: A continuación, coloca los perfiles horizontales en la parte superior e inferior del tabique. Nuevamente, utiliza un nivel para asegurarte de que estén perfectamente horizontales. Fija los perfiles a los perfiles verticales utilizando tornillos para metal.
  5. Añadir refuerzos: Si el tabique es de gran tamaño o requiere mayor resistencia, puedes añadir refuerzos intermedios. Estos refuerzos se colocan entre los perfiles verticales y horizontales y se fijan con tornillos.

Una vez que hayas preparado los perfiles metálicos siguiendo estos pasos, estarás listo para continuar con la construcción del tabique de pladur. Recuerda seguir las instrucciones específicas del fabricante para la instalación del pladur y asegurarte de utilizar los materiales adecuados para cada etapa del proceso.

Relacionado:Cuánto tiempo se tarda en instalar pladur en un tabique

Coloca los montantes verticales

Una vez tengas los materiales necesarios para la estructura de metal de un tabique de pladur, es hora de comenzar con el proceso de instalación. El primer paso es colocar los montantes verticales, que serán los encargados de sostener el tabique.

Para ello, marca en el suelo y en el techo la posición donde irán los montantes. Utiliza un nivel para asegurarte de que las marcas estén perfectamente alineadas. Luego, toma los montantes y colócalos en posición vertical, asegurándote de que estén rectos y encajen correctamente en las marcas que has hecho.

Es importante que los montantes estén correctamente espaciados. La distancia recomendada entre ellos es de aproximadamente 60 centímetros, aunque esto puede variar dependiendo del tamaño y peso del tabique. Utiliza una cinta métrica para medir la distancia entre los montantes y asegúrate de que sea uniforme en toda la estructura.

Una vez que los montantes estén en su lugar, asegúralos al suelo y al techo utilizando tornillos y tacos adecuados para cada tipo de superficie. Asegúrate de que los tornillos estén bien apretados para garantizar la estabilidad de la estructura.

Recuerda que es importante seguir las recomendaciones del fabricante y utilizar los materiales adecuados para la instalación de la estructura de metal. Además, si no te sientes seguro realizando este tipo de trabajo, es recomendable que busques la ayuda de un profesional para garantizar que todo se realice de manera segura y correcta.

Añade los canales horizontales

Para realizar la estructura de metal para un tabique de pladur, el primer paso es añadir los canales horizontales. Estos canales son perfiles metálicos en forma de C que se colocan de forma horizontal en el suelo y en el techo.

Para fijar los canales horizontales, es importante utilizar tacos y tornillos adecuados para garantizar la estabilidad de la estructura. Se recomienda medir y marcar la posición de los canales antes de fijarlos, asegurándose de que estén perfectamente nivelados.

Una vez que los canales horizontales están correctamente colocados y fijados, se puede continuar con la construcción de la estructura de metal para el tabique de pladur.

Relacionado:Es posible instalar pladur en tabiques exteriores

Fija los montantes y canales

Para realizar la estructura de metal para un tabique de pladur, lo primero que debes hacer es fijar los montantes y canales. Estos elementos son los encargados de dar soporte y estabilidad a la pared de pladur.

Los montantes son perfiles verticales de metal que se colocan de forma paralela y equidistante en el suelo y el techo, creando así el armazón de la pared. Por su parte, los canales son perfiles horizontales que se instalan en la parte superior e inferior de la pared, sirviendo como apoyo para los montantes.

Para fijar los montantes y canales, es necesario utilizar tornillos especiales para pladur y una pistola de impacto. Primero, debes medir el espacio donde irá ubicado el tabique y marcar las posiciones de los montantes en el suelo y el techo. Luego, con la ayuda de un nivel, asegúrate de que los montantes estén perfectamente verticales antes de fijarlos con los tornillos.

Una vez fijados los montantes, procede a instalar los canales en la parte superior e inferior de la pared. Estos se fijan a los montantes mediante tornillos, creando así la estructura de metal completa.

Es importante tener en cuenta que la distancia entre montantes puede variar dependiendo del grosor del tabique de pladur y la resistencia requerida. En general, se recomienda dejar una separación de aproximadamente 60 cm entre montantes.

Con la estructura de metal debidamente fijada, estarás listo para continuar con el proceso de instalación del tabique de pladur.

Instala las placas de pladur

Una vez que hayas preparado el espacio donde se instalará el tabique de pladur, es hora de empezar a colocar las placas de pladur. Para ello, sigue los siguientes pasos:

1. Medir y marcar el lugar de instalación

Mide cuidadosamente la altura y anchura del tabique y marca el lugar donde se instalará. Utiliza un nivel para asegurarte de que las marcas estén rectas.

Relacionado:Qué tipo de aislamiento se recomienda para tabiques de pladur

2. Cortar las placas de pladur

Utiliza una sierra de calar o una cuchilla afilada para cortar las placas de pladur al tamaño adecuado. Asegúrate de medir y marcar con precisión antes de hacer los cortes.

3. Colocar las placas de pladur

Coloca las placas de pladur en el lugar marcado y fíjalas a la estructura de metal utilizando tornillos para pladur. Asegúrate de dejar espacio para las juntas y utiliza tacos de pladur para reforzar las esquinas.

4. Rellenar las juntas

Utiliza una espátula y masilla de pladur para rellenar las juntas entre las placas de pladur. Asegúrate de alisar bien la masilla y deja que se seque antes de lijar y pintar el tabique.

5. Acabar el tabique

Una vez que la masilla esté seca, lija suavemente las juntas para que queden lisas y sin imperfecciones. Luego, aplica una capa de imprimación y pinta el tabique del color deseado.

¡Y eso es todo! Siguiendo estos pasos, podrás realizar la estructura de metal para un tabique de pladur de forma efectiva y profesional.

Remata y termina la estructura

Una vez que hayas construido la estructura básica de metal para tu tabique de pladur, es importante rematar y terminar adecuadamente para obtener un resultado final sólido y profesional.

Pasos para rematar y terminar la estructura de metal:

  • 1. Asegurar las uniones: Verifica que todas las uniones de los perfiles metálicos estén correctamente fijadas y aseguradas. Puedes utilizar tornillos autorroscantes o remaches para garantizar su estabilidad.
  • 2. Reforzar las esquinas: Las esquinas de la estructura son áreas críticas que deben ser reforzadas para evitar que se debiliten o se desplacen con el tiempo. Utiliza escuadras metálicas o conectores adecuados para asegurar y fortalecer las esquinas de tu tabique.
  • 3. Rellenar los huecos: Si existen huecos entre los perfiles metálicos, es importante rellenarlos con material adecuado, como espuma de poliuretano, para evitar la propagación de sonidos y mejorar el aislamiento térmico.
  • 4. Instalar las placas de pladur: Una vez que la estructura esté completamente rematada, puedes proceder a la instalación de las placas de pladur. Asegúrate de cortarlas correctamente y fijarlas a la estructura con tornillos especiales para pladur.
  • 5. Tapar las juntas: Para obtener un acabado profesional, es necesario tapar las juntas entre las placas de pladur. Utiliza cinta adhesiva para juntas y masilla específica para pladur. Aplica la masilla sobre las juntas y, una vez seca, lija suavemente para obtener una superficie uniforme.
  • 6. Acabado final: Por último, puedes aplicar una capa de imprimación y pintar el tabique de pladur según tus preferencias. Recuerda elegir una pintura adecuada para este tipo de superficies.

Con estos pasos, habrás rematado y terminado la estructura de metal para tu tabique de pladur, obteniendo un resultado resistente y estético.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la diferencia entre el pladur y el yeso?

El pladur es una marca registrada de placas de yeso laminado.

Relacionado:Cuáles son los materiales necesarios para instalar pladur en tabiques

2. ¿Se puede colocar pladur en exteriores?

No, el pladur está diseñado para uso en interiores.

3. ¿Es posible utilizar pladur en zonas húmedas?

Sí, existen placas de pladur resistentes a la humedad para baños y cocinas.

4. ¿Cómo se pueden arreglar los agujeros o golpes en una pared de pladur?

Se pueden reparar utilizando masilla y lija para igualar la superficie.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información